Originario de Europa y Asia Occidental. Es árbol de crecimiento rápido llegando hasta alturas de 35 pies (10 metros). Tiene una copa baja y extensa que puede medir hasta 35 pies (10 metros). Requieren sol total a parcial. Este es un árbol de mantenimiento relativamente bajo que sólo debe ser podado en verano y no debe ser regado con mucha frecuencia. Pueden vivir más de 80 años en condiciones ideales. Tiene alta tolerancia al la contaminación del aire y del agua.
Originario del oeste de Norteamérica su distribución nativa extiende de Montana en los Estados Unidos hasta Coahuila en México. En general su altura es alrededor de 10 metros (32 pies) . Su copa es baja con una forma redonda. Puede vivir de 50 a 150 años. En la primavera aparecen sus flores amarillas en grupos de cinco a quince flores. Los grupos de flores masculinas y femeninas aparecen separadas en el mismo árbol. Crece mejor en un suelo húmedo a seco y bien drenado. Atrae a las aves.
Originario de los litorales de Europa se encuentra en regiones mediterráneas en la parte oeste de Europa. Puede crecer a 50 pies ( metros) de altura y exter su copa a 40 pies ( metros). Su copa perenne es densa y globosa con flores rositas. Florece en varias estaciones del año. Produce una fruta pequeña roja y amarilla durante las estaciones de otoño e invierno que atrae a diferentes animales. Puede vivir de 50 a 150 años. Requiere poca agua y es resistente a los hongos radiculares.
Nativo a la Isla de Norfolk al este de Australia. Este árbol puede llegar hasta 60 metros (200 pies), pero tiene un crecimiento lento. Este árbol no es realmente un pino aunque se parece. Las hojas son superpuestas encima de sí mismas formando un cilindro largo y flexible. Las piñas (sus semillas) maduran en otoño. El Pino de Norfolk puede llegar a vivir más de 150 años. Prefieren un ambiente húmedo.
Originario de Australia. Crecen a una altura máxima de 50 pies (15 metros) y se extiende hasta 30 pies (metros). Viven de 50 hasta 150 años. Florece durante la primavera y verano. Es árbol perenne que requiere agua media a baja y crece mejor a pleno sol. Tolerante a la sequía.
Es originario del Suroeste de Norteamérica de la cordillera de las Cascadas y Sierra Nevada . Puede crecer hasta 90 pies (27 metros) de altura y extenderse hasta 15 pies (4.5 metros). Tolera suelos húmedos o secos y es resistente a la sequía. Es conocido por el olor placentero de su madera.
Originario de China. Hoy solo se encuentran pocos ejemplares silvestres en un estado, los demás son árboles ornamentales en sitios públicos. Crece hasta 65 pies de altura (20 metros) y se extiende hasta 25 pies (7 metros). Prefiere estar en lugar con sol pleno y requiere 15-20 galones de agua cada semana los primeros dos años. Un árbol maduro es resistente a la sequía. Las hojas tienen muchos usos medicinales.
Esta especie de árbol es endémica a la Bahía de Monterey en California. Cuando es árbol joven su copa tiene una forma piramidal, pero cuando va madurando su copa se va extendiendo. Llegan hasta 90 pies ( (~27 metros)de altura y su copa se extiende hasta 70 pies (~ 20 metros). Típicamente viven 150 años, y bajo condiciones ideales puede llegar a vivir hasta 300 años.
Es originario del este de China y naturalizado en Corea y Japón. El Jabonero de China por lo regular crece entre 30 y 50 pies de altura (10-15 metros), pero puede crecer más alto, y tiene una copa que se extiende 40 pies (12 metros). Es un árbol caduco con hojas verdes oscuras que se convierten en un color amarillo y rojo en el otoño. En el verano le salen flores amarillas. Este árbol puede llegar a vivir hasta 150 años. Es tolerante a la sequía.
Es un cruce entre Lagerstroemia indica y Lagerstroemia fauriei. Los dos son originarios de China. Muskogee es un árbol pequeño llegando a una altura máxima de 30 pies (~9 metros). Su copa extiende de 15 - 25 pies (~4 - 7 metros). En jardines por lo regular son más pequeños. Es árbol caducifolio con hojas verdes oscura que cambian color a amarillo naranja y rojo en el otoño antes de caer. Cuando el árbol ya no tiene hojas, aparecen sus flores fragantes de color rosado. Crece mejor en suelos húmedos y bien drenados. Es buen árbol urbano, se puede poner a lo largo de las carreteras y tolera temperaturas bajas.
Cuando crece en Australia, su lugar de origen, puede llegar a medir hasta 50 pies de altura (~15 metros). En lugares urbanos raramente supera 40 pies (~12 metros). Viven entre 50 a 150 años. Es buen árbol urbano porque después de establecerse resiste la sequía y la polución del aire. Producen flores blancas durante la primavera y fruta seca de color marrón durante el verano.
Es un árbol nativo de Las Islas del Canal de California. Es un árbol que crece hasta 30 pies de altura (~9 metros). Sus hojas son perennes y un verde oscuro. Durante la primavera y el verano produce flores blancas. Es resistente al fuego.
Originario del Este de los EEUU. Crece a una altura de 80 pies (~25 metros). Pueden vivir más de 150 años. Es árbol de hojas caducas. Tolera casi toda clases de suelos, de ácidos a alcalinos y de húmedos a secos.
Es una variedad de la Perla de flor (Pyrus calleryana) Nativo del Sureste de Asia. Encontrado en China y el sur de Japón. Puede crecer a una altura máxima de 50 pies (~15 metros). Es un árbol caducifolio verde que durante el otoño se vuelve amarillo o anaranjado antes de caer. Produce flores blancas en la primavera y fruta roja en el verano.
Nativo de California y Baja California. Puede crecer a 80 pies (~25 metros) de altura y extenderse hasta 50 pies (~15 metros). Viven más de 150 años. Crece mejor en suelos húmedos a secos. Cuando tiene todas sus hojas tiene una capacidad de sombra densa. Es árbol monoico (tiene diferente flores femeninas y masculinas). Tolera fuertes vientos y calor extremo.
Nativo de California y Baja California. Puede crecer hasta 70 pies (~20 metros) de altura. Puede vivir más de 150 años. Con la edad su copa puede llegar a ser mucho más ancha que su altura. Prefiere suelos que son algo húmedo a secos y crece bien en pleno sol o semisombra. Es resistente al fuego y produce bellotas en otoño e invierno.
Originario del Noreste de los EEUU. Su distribución es de Ontario hasta Minnesota y de Carolina del Norte a Missouri. Alcanza una altura de 100 pies (~30 metros). Tiene la copa globosa, abierta, y el tronco robusto. Es un árbol caducifolio con hojas color verde intenso y toman un color rojo en el otoño que los hace popular en la jardinería. El fruto es una bellota de 1 ½ pulgada de largo (~3 cm). Va bien a pleno sol o en semisombra y aguanta relativamente bien la sequía y mucho el frío.
Originario del sureste de Europa. Puede crecer hasta 100 pies (~30 metros ) de altura y extenderse hasta 70 pies ( metros). Puede vivir más de 150 años. En el otoño e invierno produce bellotas de media pulgada a pulgada y media de tamaño. Hace mejor en condiciones de suelo húmedo a seco. Atrae animales y los venados se comen sus hojas.
Originario del Sureste de los EEUU se encuentra de Michigan a Florida a Texas. Crecen a una altura de 115 pies (~35 metros). Su copa es redonda, abierta, y ramosa. Es árbol de hojas caducas que toman color rojo amarillo en el otoño y marrón en invierno antes de caer. Producent bellotas de 1 ½ pulgada (~3 cm) durante el otoño e invierno. Necesita un suelo profundo y bien drenado, aunque aguanta temporadas con el suelo inundado y sequías. Va bien a pleno sol o en semisombra.
Originario de la Europa del Sur a África del Norte. Crecen a 70 pies (~20 metros) de altura y miden 50 pies(~15 metros) de anchos. Pueden vivir más de 150 años. Tiene hojas perennes y produce bellotas durante otoño e invierno. Es importante mantener la humedad del suelo constante.
Es un árbol nativo de Las Islas del Canal de California. Crece a 80 pies (~ 20 metros) de altura y se extiende a 40 pies (~ 12 metros). Sus hojas son perenne. Produce bellotas durante el otoño e invierno que tardan 2 años en madurar. El Encino de la Isla no se encuentra de forma natural en la zona continental de California, y es probablemente un residuo de un clima que era más caliente y más húmedo que el actual. Sin embargo, crecerá fácilmente en la zona continental de California si es plantado y regado regularmente porque prefiere suelos húmedos.
Nativo al Sureste de los EEUU, es encontrado de Virginia a Florida a Texas. Puede llegar a crecer a alturas de 80 pies (~20 metros) y a extenderse hasta 100 pies (~30 metros). Llegan a vivir más de 150 años en condiciones óptimas. Prefieren suelos con humedad constante. Sus hojas son perennes. Produce bellotas durante el otoño e invierno.
Esta especie es nativo de Calfornia. Como árbol ubano, crece alrededor de 100 pies (~ 30 metros) de altura, pero en la naturaleza en condiciones ideales puede alcanzar cerca de 400 pies (~ 120 metros) de altura. Su copa se extiende en entre 15 y 30 pies (~ 4.5-9 metros). Es una especie de hoja perenne. Las hojas son plannas y lanceoladas. Las secoyas pueden vivir más de 600 años en condiciones ideales. En otoño e invierno produce conos. Crece mejor en suelos húmedos
Árbol originario de la Costa norte de California. Este árbol de hoja perenne crece hasta 70 pies (~ 20 metros) de altura y su copa se extiende hasta 25 pies (~ 7 metros), dándole una forma cónica. Es un árbol de crecimiento rápido. Puede vivir más de 150 años Crece en tierra húmeda, no es resistente a la sequía y no soporta agua excesiva. Debe ser plantado en media sombra porque el pleno sol quema sus hojas en días calurosos. Sus hojas son escamiformes en cuatro filas, de color verde oscuro
Este árbol es el resultado de cruzar el Olmo japonés (Ulmus japonica) y Ulmus wilsoniana. Fue plantado por primera vez en Illinois en 1924. Crece a una altura de 60 pies (~18 metros). Su copa se extiende a 40 pies (~12 metros). Puede vivir más de 150 años. Crece mejor en suelos húmedos con buen drenaje. Tolerante a la sequía. Resistente a la enfermedad Holandesa y a la Galeruca (infestación de escarabajos).
Este árbol es un híbrido de el Olmo común (Ulmus minor) y el Olmo chino (U. parvifolia) que fue creado en los EEUU en 1990. Crece a 50 pies (~ 15 metros) de altura. Su copa se extiende a 40 pies (~12 metros). Es menos tolerante a la sequía que la mayoría de los elmos pero si es resistente a las enfermedades y plagas. Es resistente a la grafiosis (Enfermedad Holandesa) y a la Galeruca, una infestación de escarabajos que se comen la parte central de las hojas causando una defoliaciones completas del árbol.
Originario de Japón, Corea, y Taiwán. Puede crecer hasta 65 pies (20 metros) y su copa también se puede extender 65 pies (20 metros). En lugares urbanos viven entre 50 a 150 años. En su hábitat natural pueden llegar a vivir hasta 400 años. Estos árboles no son propensos a las enfermedades. Ni se ven afectados por la grafiosis (Enfermedad Holandesa) del Olmo como otros árboles de la misma familia.